Tifón Kajiki deja al menos nueve muertos en Vietnam y Tailandia


El tifón Kajiki dejó al menos nueve muertos y tres desaparecidos en Vietnam y Tailandia, además de severos daños en viviendas y cultivos. El fenómeno natural golpeó el sudeste asiático con lluvias torrenciales y ráfagas de viento que obligaron a evacuaciones masivas.

Kajiki llegó con vientos de hasta 150 kilómetros por hora y, aunque posteriormente se degradó a depresión tropical, continuó provocando lluvias intensas en Laos y el norte de Tailandia. Las autoridades mantienen operaciones de búsqueda y asistencia en las zonas más afectadas.

Impacto en Vietnam

En Vietnam, más de medio millón de personas fueron evacuadas a refugios de emergencia antes de la llegada del ciclón. Sin embargo, pese a las medidas preventivas, se registraron víctimas mortales y más de treinta heridos.

Fuente: Canal N

El fenómeno afectó alrededor de 10 mil viviendas, arrasó con extensas áreas de cultivo de arroz y provocó la pérdida de ganado en regiones vulnerables.

La tormenta dejó también a más de 1,6 millones de personas sin electricidad tras el colapso de postes y tendidos eléctricos.

Los rescatistas enfrentaron dificultades para atender emergencias debido a la caída de árboles y techos. En la ciudad de Vinh, soldados y brigadas de rescate trabajaron para retirar escombros que bloqueaban calles.

Consecuencias en Tailandia

En Tailandia, las lluvias asociadas al tifón ocasionaron graves inundaciones en el norte del país. El saldo preliminar incluyó muertos, desaparecidos y numerosas viviendas anegadas.

Las autoridades locales advirtieron del riesgo de nuevos desbordes y deslizamientos de tierra debido a la saturación de los suelos.

Se desplegaron brigadas de emergencia en las regiones más afectadas para apoyar la evacuación de familias y la distribución de ayuda.

En algunas provincias, las carreteras quedaron cortadas por las corrientes, lo que dificultó las labores de rescate.

Daños en infraestructura y transporte

El tifón provocó la interrupción del suministro eléctrico, caída de techos metálicos y bloqueo de carreteras en varias provincias de Vietnam. En Hanói, la capital, las intensas lluvias inundaron calles y generaron caos vehicular.

El tren de alta velocidad Laos-China suspendió sus operaciones durante dos días debido a los efectos de la tormenta, y algunas rutas terrestres quedaron temporalmente inhabilitadas.

La magnitud del fenómeno obligó a la movilización de equipos de emergencia y militares para garantizar asistencia inmediata a la población.

Afectación agrícola y pérdidas económicas

Kajiki tuvo un impacto severo en el sector agrícola. Grandes extensiones de arrozales fueron destruidas y miles de cabezas de ganado se perdieron en zonas rurales.

El Ministerio de Agricultura de Vietnam informó que en lo que va del año, más de 100 personas han muerto o desaparecido por desastres naturales en el país, y advirtió que las pérdidas económicas acumuladas representan un desafío adicional para las comunidades afectadas.

La devastación de cultivos amenaza con repercusiones en el abastecimiento local de alimentos y en la economía de pequeños productores.

Situación humanitaria y respuesta oficial

Las autoridades vietnamitas y tailandesas mantienen operativos de búsqueda y rescate en las áreas devastadas. Miles de personas permanecen en refugios temporales, a la espera de condiciones seguras para retornar a sus hogares.

La asistencia incluye la entrega de agua potable, alimentos y equipos médicos en comunidades aisladas. Equipos de ingenieros trabajan en la reparación de redes eléctricas y caminos rurales.

Los gobiernos locales también advirtieron sobre el riesgo de nuevos desastres secundarios, como inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, a causa de la persistencia de lluvias en la región.

Antecedentes y vulnerabilidad regional

Vietnam y Tailandia suelen enfrentar tifones estacionales, pero en los últimos años los fenómenos meteorológicos han mostrado una mayor intensidad. El cambio climático ha incrementado la frecuencia de lluvias extremas y tormentas más violentas en el sudeste asiático.

Kajiki, antes de llegar a Vietnam y Tailandia, golpeó la isla china de Hainan, donde afectó a más de 100 mil personas y obligó a operaciones de rescate masivas.

Las autoridades de la región destacan la necesidad de fortalecer la preparación comunitaria y los sistemas de alerta temprana para reducir la vulnerabilidad ante futuros eventos climáticos.

El tifón Kajiki dejó al menos nueve muertos y tres desaparecidos en Vietnam y Tailandia. La tormenta obligó a evacuar a más de medio millón de personas en Vietnam, donde también dejó 1,6 millones sin electricidad y destruyó cultivos de arroz y ganado. En Tailandia, graves inundaciones afectaron al norte del país. Kajiki se degradó a depresión tropical tras causar estragos en la región y ahora continúa generando intensas lluvias en Laos. Las autoridades mantienen labores de rescate y asistencia humanitaria.



Source link

Salir de la versión móvil